Imagen header
CTV logo

Caso Convenios: Fundación Urbanismo Social se declara en quiebra

​La arquitecta Camila Ramírez, en representación de la Fundación Urbanismo Social, solicitó la quiebra debido a la terminación anticipada de varios convenios por parte del Minvu.

Nacional
más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Urbanismo Social
Agencia Uno
Deportes

ayer a las 10:01

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

ayer a las 10:01

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

ayer a las 10:01

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

ayer a las 10:01

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

el viernes pasado a las 9:13

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Deportes

cordero

el viernes pasado a las 9:13

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

Nacional

jere

el viernes pasado a las 9:13

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

Nacional

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina

el viernes pasado a las 9:13

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Internacional

Este lunes se dio a conocer que la arquitecta Camila Ramírez, representante de la Fundación Urbanismo Social, solicitó formalmente el inicio de un procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes de la empresa deudora. La petición fue ingresada el pasado 5 de junio ante el 22.º Juzgado Civil de Santiago.

El origen de esta crisis se remonta a junio de 2023, cuando salió a la luz el denominado "Caso Convenios". Este escándalo provocó un cambio radical en la forma en que se gestionaban las colaboraciones público-privadas en el ámbito de la vivienda. La Fundación Urbanismo Social, una institución con 15 años de trayectoria, se vio gravemente afectada por las nuevas políticas y decisiones administrativas derivadas del caso.

En un documento al que tuvo acceso La Radio, se detallan las consecuencias directas de estas medidas. "Los distintos órganos fiscales, principalmente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con los cuales la empresa deudora mantenía convenios de transferencias de dineros respondieron paralizando virtualmente sus actividades, lo que se tradujo en situaciones tales como inconsistencias respecto a las respuestas entre Serviu y Seremi; silencio administrativo de las contrapartes técnicas de organismos públicos; paralización de la revisión de las rendiciones mensuales que se ingresaban para dar cuenta del uso de los recursos (…)", indica el texto. 

"En vez de evaluar sus procesos administrativos y responder conforme a lo estipulado en los convenios firmados, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y sus organismos dependientes, así como otros órganos de la Administración del Estado con los que la solicitante había contratado, decidieron la terminación de los convenios celebrados (…)".

La decisión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y otros órganos de la Administración del Estado, de terminar anticipadamente los convenios celebrados con la Fundación, tuvo un impacto devastador. "La terminación anticipada de convenios cuya ejecución no había comenzado privó a la Fundación de dineros que, producto del contrato, se habían incorporado en su programación de caja", se lee en el documento.

Entre los convenios afectados, se menciona uno con la Municipalidad de Santiago, firmado el 3 de julio de 2023, para el proyecto de rehabilitación de la Avenida Portales, por un monto de $121.922.433, que no fue recibido por la empresa deudora. Otro caso destacado es la terminación del convenio con el Gobierno Regional del Maule, con fecha 5 de diciembre de 2023, que implicó la restitución de $264.950.000, actualmente retenidos por resolución judicial.

El documento también menciona otras terminaciones de convenios y restituciones exigidas, incluyendo uno con la Secretaría Regional Ministerio de la Vivienda de Antofagasta por $175.000.000 y varios otros por sumas significativas.

"Esta terminación de contratos, que no se encontraba prevista y que se hacía indispensable para evitar contraer deudas de carácter salariales o previsionales, supuso que la solicitante ha quedado obligada al pago de finiquitos por la suma de $274.807.166.-, cantidad que actualmente es adeudada a los trabajadores, muchos de los cuales ya han iniciado las acciones judiciales destinadas a su cobro”, se consigna en el documento. 

Además, el caso Convenios y las acciones legales subsecuentes “generó un enorme daño reputacional para instituciones de la naturaleza de la solicitante, lo que unido a la interposición de acciones judiciales por parte del Estado y sus instituciones, y las correspondientes medidas precautorias concedidas, significaron la pérdida de otros proyectos con el sector público y privado, aumentado la merma de ingresos".

Caso Convenios
quiebra
Fundación Urbanismo Social
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Cambios bruscos de temperatura en Calama anticipan alza en enfermedades respiratorias

respiratorias
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Positivo balance da cierre a la fiesta de la Virgen de Ayquina

balance ayquina
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Síntesis de noticias

síntesis
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Proceso de inscripción para Beca de Práctica Técnico-Profesional JUNAEB

becas junaeb
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Polémica por traslado de carabineros a la pampilla de Coquimbo

carabineros la pampilla
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Nuevo golpe al narcotráfico en la frontera: carabineros incauta 29 kilos de marihuana

decomiso frontera
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Nueva intervención a casa vinculada al narcotráfico en Calama

casa narco
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Pensionados de leyes de reparación podrán acceder a la PGU

pgu
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Casi 1,9 millones de hogares recibirán el subsidio eléctrico en octubre: beneficio también llega a familias de Calama

subsidio electricidad
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Operación Fortaleza refuerza la seguridad en la región y deja 172 detenidos

aoperación fortaleza
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Cambios bruscos de temperatura en Calama anticipan alza en enfermedades respiratorias

respiratorias
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Positivo balance da cierre a la fiesta de la Virgen de Ayquina

balance ayquina
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Síntesis de noticias

síntesis
Calama

11 de septiembre de 2025

11 sep 2025 Proceso de inscripción para Beca de Práctica Técnico-Profesional JUNAEB

becas junaeb
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Polémica por traslado de carabineros a la pampilla de Coquimbo

carabineros la pampilla
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Nuevo golpe al narcotráfico en la frontera: carabineros incauta 29 kilos de marihuana

decomiso frontera
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Nueva intervención a casa vinculada al narcotráfico en Calama

casa narco
Calama

12 de septiembre de 2025

12 sep 2025 Pensionados de leyes de reparación podrán acceder a la PGU

pgu

NOTICIAS
Deportes

12 de septiembre de 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Nacional

12 de septiembre de 2025

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

cordero
Nacional

12 de septiembre de 2025

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

jere
Internacional

12 de septiembre de 2025

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

15 de septiembre de 2025

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

boric tedeum
Deportes

15 de septiembre de 2025

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

15 de septiembre de 2025

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

15 de septiembre de 2025

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata
Regiones

15 de septiembre de 2025

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados

Inauguración de La Pampilla: Artistas confirmados
Regiones

15 de septiembre de 2025

Intensifican búsqueda de adolescente desaparecido en la costa de Valparaíso

desparecido
Deportes

12 de septiembre de 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025

Conmebol cambia sede de final de Copa Sudamericana 2025
Nacional

12 de septiembre de 2025

Declaraciones de Diputada Cordero provocan racción del presidente boliviano

cordero
Nacional

12 de septiembre de 2025

Alcalde de Coquimbo explica cancelación de show de Jere Klein en La Pampilla

jere
Internacional

12 de septiembre de 2025

Milei reabre el Ministerio del Interior en Argentina en busca de reactivar dialogo con gobernadores

Ministerio del Interior reabierto por Javier Milei en Argentina
Nacional

15 de septiembre de 2025

Presidente Boric y candidatos presidenciales participaron del Te Deum Evangélico 2025

boric tedeum
Deportes

15 de septiembre de 2025

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo

Universidad de Chile gana Supercopa al vencer a Colo Colo
Deportes

15 de septiembre de 2025

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis

Daniel Núñez suma punto clave para Chile en Copa Davis
Internacional

15 de septiembre de 2025

Azafata chilena detenida en Nueva Zelanda por transportar droga desde Chile

azafata

NACIONALES

PROGRAMAS