Imagen header
CTV logo

Caso Convenios: Fundación Urbanismo Social se declara en quiebra

​La arquitecta Camila Ramírez, en representación de la Fundación Urbanismo Social, solicitó la quiebra debido a la terminación anticipada de varios convenios por parte del Minvu.

Nacional
más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Urbanismo Social
Agencia Uno
Regiones

ayer a las 17:50

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

ayer a las 17:50

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

ayer a las 17:50

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

ayer a las 17:50

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
parachile

ayer a las 17:50

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

Deportes

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

ayer a las 17:50

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Nacional

missmexico

ayer a las 17:50

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

Internacional

antartica

ayer a las 17:27

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

Nacional

Este lunes se dio a conocer que la arquitecta Camila Ramírez, representante de la Fundación Urbanismo Social, solicitó formalmente el inicio de un procedimiento concursal de liquidación voluntaria de bienes de la empresa deudora. La petición fue ingresada el pasado 5 de junio ante el 22.º Juzgado Civil de Santiago.

El origen de esta crisis se remonta a junio de 2023, cuando salió a la luz el denominado "Caso Convenios". Este escándalo provocó un cambio radical en la forma en que se gestionaban las colaboraciones público-privadas en el ámbito de la vivienda. La Fundación Urbanismo Social, una institución con 15 años de trayectoria, se vio gravemente afectada por las nuevas políticas y decisiones administrativas derivadas del caso.

En un documento al que tuvo acceso La Radio, se detallan las consecuencias directas de estas medidas. "Los distintos órganos fiscales, principalmente el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, con los cuales la empresa deudora mantenía convenios de transferencias de dineros respondieron paralizando virtualmente sus actividades, lo que se tradujo en situaciones tales como inconsistencias respecto a las respuestas entre Serviu y Seremi; silencio administrativo de las contrapartes técnicas de organismos públicos; paralización de la revisión de las rendiciones mensuales que se ingresaban para dar cuenta del uso de los recursos (…)", indica el texto. 

"En vez de evaluar sus procesos administrativos y responder conforme a lo estipulado en los convenios firmados, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y sus organismos dependientes, así como otros órganos de la Administración del Estado con los que la solicitante había contratado, decidieron la terminación de los convenios celebrados (…)".

La decisión del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, y otros órganos de la Administración del Estado, de terminar anticipadamente los convenios celebrados con la Fundación, tuvo un impacto devastador. "La terminación anticipada de convenios cuya ejecución no había comenzado privó a la Fundación de dineros que, producto del contrato, se habían incorporado en su programación de caja", se lee en el documento.

Entre los convenios afectados, se menciona uno con la Municipalidad de Santiago, firmado el 3 de julio de 2023, para el proyecto de rehabilitación de la Avenida Portales, por un monto de $121.922.433, que no fue recibido por la empresa deudora. Otro caso destacado es la terminación del convenio con el Gobierno Regional del Maule, con fecha 5 de diciembre de 2023, que implicó la restitución de $264.950.000, actualmente retenidos por resolución judicial.

El documento también menciona otras terminaciones de convenios y restituciones exigidas, incluyendo uno con la Secretaría Regional Ministerio de la Vivienda de Antofagasta por $175.000.000 y varios otros por sumas significativas.

"Esta terminación de contratos, que no se encontraba prevista y que se hacía indispensable para evitar contraer deudas de carácter salariales o previsionales, supuso que la solicitante ha quedado obligada al pago de finiquitos por la suma de $274.807.166.-, cantidad que actualmente es adeudada a los trabajadores, muchos de los cuales ya han iniciado las acciones judiciales destinadas a su cobro”, se consigna en el documento. 

Además, el caso Convenios y las acciones legales subsecuentes “generó un enorme daño reputacional para instituciones de la naturaleza de la solicitante, lo que unido a la interposición de acciones judiciales por parte del Estado y sus instituciones, y las correspondientes medidas precautorias concedidas, significaron la pérdida de otros proyectos con el sector público y privado, aumentado la merma de ingresos".

Caso Convenios
Fundación Urbanismo Social
quiebra
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Gobernador de Antofagasta firmó convenio para impulsar el corredor bioceánico

corredor bioceánico
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Nuevo reglamento para eventos masivos cambiará la organización de celebraciones en la región

show masivo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas

NOTICIAS
Deportes

6 de noviembre de 2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
Nacional

6 de noviembre de 2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

6 de noviembre de 2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

6 de noviembre de 2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

6 de noviembre de 2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

6 de noviembre de 2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

6 de noviembre de 2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

6 de noviembre de 2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton
Nacional

6 de noviembre de 2025

Presidente Boric acusa a Donald Trump de negar la crisis climática

borictrump
Nacional

6 de noviembre de 2025

SUSESO podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas

Fiscalizadora podrá usar fotos de redes sociales para verificar licencias médicas
Deportes

6 de noviembre de 2025

Deportista del Team ParaChile gana dos oros en Juegos Parapanamericanos Juveniles

parachile
Nacional

6 de noviembre de 2025

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile

Cancelados conciertos de niños virales de Uganda en Chile
Internacional

6 de noviembre de 2025

Director de Miss Universo Tailandia es sancionado por insultar a representante de México

missmexico
Nacional

6 de noviembre de 2025

Científico chileno es condenado por agresión sexual a colega francesa en la Antártica

antartica
Nacional

6 de noviembre de 2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

6 de noviembre de 2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Regiones

6 de noviembre de 2025

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica

SMA formula cargos contra proyecto energético en Arica
Deportes

6 de noviembre de 2025

Tribunal de Disciplina confirma duro castigo para Everton por incidentes ante la UC

everton

NACIONALES

PROGRAMAS