Imagen header
CTV logo

Presidente Boric por alza en tarifas eléctricas: "Deuda que no se paga sale más cara"

​Para mitigar el impacto del aumento de tarifas, el presidente recordó que se ha establecido un subsidio para 1.500.000 familias, con planes de ampliar este apoyo.

Nacional
más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Presidente Gabriel Boric
Captura
Deportes

20/12/2024

Equipos chilenos ya tienen fixture en fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana

Libertadores Sudamericana
Judicial

20/12/2024

Abogados Disi y Arias renuncian a la defensa de Manuel Monsalve

Abogados Monsalve
Nacional

20/12/2024

Chile y Bolivia firman acuerdo bilateral de cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia
Nacional

20/12/2024

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica
Nicolás Maduro

20/12/2024

Nicolás Maduro anuncia "gran reforma constitucional" en Venezuela

Internacional

Erick Pulgar

20/12/2024

"Por motivos familiares": Revelan que Pulgar podría dejar Flamengo y volver al fútbol chileno

Deportes

Consumo de alcohol

20/12/2024

Según encuesta: Conductores con alcohol temen más a ser detenidos que a provocar muertes

Nacional

Aysén Etcheverry

20/12/2024

En reemplazo de Vallejo: Pdte. Boric nombra a ministra Etcheverry como vocera de Gobierno

Política

En el marco de su gira por la región de Magallanes, el presidente Gabriel Boric se pronunció sobre el alza de las tarifas de energía eléctrica, enfatizando la necesidad de un ajuste gradual para mantener la sostenibilidad financiera del país.

Desde 2019, las tarifas eléctricas han estado prácticamente congeladas gracias a la implementación de tres leyes destinadas a estabilizar los precios para los clientes regulados. Sin embargo, el pasado 10 de abril, el Senado aprobó un cuarto proyecto que aborda la implementación del Mecanismo de Protección al Cliente (MPC), evitando un aumento potencial del 150% en los casos de mayor consumo. Este nuevo proyecto establece un descongelamiento gradual de las tarifas que comenzará el próximo 1 de julio.

En una entrevista con Radio Presidente Ibáñez de Magallanes, el mandatario subrayó su compromiso con la sostenibilidad de las finanzas públicas y la protección de las familias chilenas. "Como Presidente de la República, tengo el deber de ser responsable y pensar no en la próxima elección, sino en la sostenibilidad de las finanzas públicas pensando en las familias chilenas", declaró.

El presidente también señaló que el congelamiento de las cuentas ha acumulado una deuda de 6.500 millones de dólares. "La experiencia que he tenido en el Gobierno es que la deuda que no se paga sale más cara. Por lo tanto, el ajuste que hay que hacer, que es difícil, es un ajuste necesario o sería irresponsable de nuestra parte", agregó.

Para mitigar el impacto del aumento de tarifas, el presidente recordó que se ha establecido un subsidio para 1.500.000 familias, con planes de ampliar este apoyo. "Estamos buscando los mecanismos para poder ampliar ese subsidio a más familias", afirmó.

En su cierre, Boric destacó la importancia de ser responsables ante las demandas de la ciudadanía: "No somos sordos ante esa demanda y quiero que sepan que vamos a buscar los mejores mecanismos, pero creo que también es importante en esto ser muy responsables".

alza
Presidente Gabriel Boric
Subsidios
tarifas eléctricas
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Hospital Regional de Antofagasta superó las 2 mil cirugías cardiovasculares

HRA
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Fiscalía regional creó unidad especializada contra el uso criminal de criptomonedas

criptomonedas
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Gobernanza participativa: claves en el plan educativo del SLEP Licancabur

slep
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Teletón: convocatoria al voluntariado permanente y preparación de memorias 2024

teleton
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 Pretemporada 2025 de Cobreloa y celebran 48 años con homenajes

cobreloa
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 SLEP Licancabur: más de 29 mil estudiantes y 3,600 docentes inician nueva etapa en educación pública

slep
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 Calama tiene dos puntajes nacionales en la PAES de ciencias y matemáticas

paes
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 Nuevo período del gobierno regional y se instala el Consejo Regional 2025-2029

nievo gore
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 SQM Litio y adultos mayores celebran el cierre de “lunes dorados” 2024 en san Pedro de Atacama

sqm
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Resultados PAES: Comenzó proceso de postulación universitaria hasta el 9 de enero

paes
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Hospital Regional de Antofagasta superó las 2 mil cirugías cardiovasculares

HRA
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Fiscalía regional creó unidad especializada contra el uso criminal de criptomonedas

criptomonedas
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Gobernanza participativa: claves en el plan educativo del SLEP Licancabur

slep
Calama

6 de enero de 2025

06 ene 2024 Teletón: convocatoria al voluntariado permanente y preparación de memorias 2024

teleton
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 Pretemporada 2025 de Cobreloa y celebran 48 años con homenajes

cobreloa
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 SLEP Licancabur: más de 29 mil estudiantes y 3,600 docentes inician nueva etapa en educación pública

slep
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 Calama tiene dos puntajes nacionales en la PAES de ciencias y matemáticas

paes
Calama

7 de enero de 2025

07 ene 2024 Nuevo período del gobierno regional y se instala el Consejo Regional 2025-2029

nievo gore

NOTICIAS
Internacional

20 de diciembre de 2024

Nicolás Maduro anuncia "gran reforma constitucional" en Venezuela

Nicolás Maduro
Deportes

20 de diciembre de 2024

"Por motivos familiares": Revelan que Pulgar podría dejar Flamengo y volver al fútbol chileno

Erick Pulgar
Nacional

20 de diciembre de 2024

Según encuesta: Conductores con alcohol temen más a ser detenidos que a provocar muertes

Consumo de alcohol
Política

20 de diciembre de 2024

En reemplazo de Vallejo: Pdte. Boric nombra a ministra Etcheverry como vocera de Gobierno

Aysén Etcheverry
Nacional

20 de diciembre de 2024

Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia

Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia
Deportes

20 de diciembre de 2024

Equipos chilenos ya tienen fixture en fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana

Libertadores Sudamericana
Judicial

20 de diciembre de 2024

Abogados Disi y Arias renuncian a la defensa de Manuel Monsalve

Abogados Monsalve
Nacional

20 de diciembre de 2024

Chile y Bolivia firman acuerdo bilateral de cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia
Nacional

20 de diciembre de 2024

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica

Cooperativa y El Mostrador demandan a Google por abuso de posición cuasi monopólica
Nacional

20 de diciembre de 2024

Sernac facilita comparación de precios para Navidad y Año Nuevo

Sernac facilita comparación de precios para Navidad y Año Nuevo
Internacional

20 de diciembre de 2024

Nicolás Maduro anuncia "gran reforma constitucional" en Venezuela

Nicolás Maduro
Deportes

20 de diciembre de 2024

"Por motivos familiares": Revelan que Pulgar podría dejar Flamengo y volver al fútbol chileno

Erick Pulgar
Nacional

20 de diciembre de 2024

Según encuesta: Conductores con alcohol temen más a ser detenidos que a provocar muertes

Consumo de alcohol
Política

20 de diciembre de 2024

En reemplazo de Vallejo: Pdte. Boric nombra a ministra Etcheverry como vocera de Gobierno

Aysén Etcheverry
Nacional

20 de diciembre de 2024

Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia

Chilenos pesimistas ante futuro económico y preocupados por delincuencia
Deportes

20 de diciembre de 2024

Equipos chilenos ya tienen fixture en fase previa de Copa Libertadores y Sudamericana

Libertadores Sudamericana
Judicial

20 de diciembre de 2024

Abogados Disi y Arias renuncian a la defensa de Manuel Monsalve

Abogados Monsalve
Nacional

20 de diciembre de 2024

Chile y Bolivia firman acuerdo bilateral de cooperación migratoria

Acuerdo Chile Bolilvia

NACIONALES

PROGRAMAS