Imagen header
CTV logo

Advierten alza de precios en productos agrícolas tras sistema frontal

El ministro de Agricultura detalló que la principal preocupación recae en las hortalizas de invierno, aunque aseguró que otros sectores agrícolas no presentan los mismos problemas.

Nacional
más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Productos agrícolas
Aton
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

el lunes pasado a las 17:17

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

el lunes pasado a las 17:17

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
jara

el lunes pasado a las 17:17

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

Nacional

zumbale

06/11/2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

Nacional

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

06/11/2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Regiones

El ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela, abordó las recientes afectaciones en la producción agrícola tras el fuerte sistema frontal que azotó al país en los últimos días, con especial preocupación por la obtención de hortalizas de invierno.

En una entrevista con El Diario de Cooperativa, Valenzuela destacó que "el problema está en todos los sectores hortícolas de invierno, (como, por ejemplo) el repollo, apio y para qué decir la lechuga, que ha subido de precios y que se ve afectada por este frente de mal tiempo".

El ministro detalló que la principal preocupación recae en las hortalizas de invierno, aunque aseguró que otros sectores agrícolas no presentan los mismos problemas. "La cosecha de maíz, de trigo, de arroz, todo eso está hecho. Tenemos el 99% de la fruticultura exportada", indicó. Valenzuela ejemplificó con la feria de Rancagua Norte, donde se ofertan dos kilos de manzana por 1.000 pesos. "Todo ese sector de pera, manzana, pepino dulce y los cítricos están a la baja", añadió.

En relación al tomate, Valenzuela comentó que, a diferencia de hace veinte años cuando su precio se cuadruplicaba en invierno, hoy en día se encuentra en las ferias libres "entre los 900 y 1.100 pesos gracias a la gran producción en Arica". Sobre la papa, mencionó que "sube en esta época porque se están acabando las cosechas", aunque señaló que hay "algo de papa guardada en algunos terrenos de agricultores, que nos reportan que esperando esta semana que no va a llover puedan entrar (a buscarla)".

Valenzuela explicó que las alzas de algunos alimentos son atribuibles en parte a la estacionalidad y en parte a problemas de recolección y cosecha. "En el caso del repollo, acelga, apio, haba y espinaca, (dado que) quedaron semi embarradas y es muy importante lavar los productos. Eso un trabajo doble. También hay una cierta menor llegada de camiones a los terminales mayoristas, pero eso debería normalizarse durante esta semana", precisó.

En cuanto a los agricultores afectados, Valenzuela informó que en las regiones del Biobío y La Araucanía ya se contabilizan cuatro mil, mientras que en las regiones desde Ñuble hasta la Metropolitana se están levantando fichas para determinar el número exacto. "Las proyecciones preliminares nos indican que en total, sumando los cuatro mil iniciales, nos vamos a acercar a los siete mil a ocho mil agricultores (afectados)", advirtió.

Para los afectados, se ha dispuesto de dos tipos de ayudas: la entrega temprana de alimentación para animales y bonos de recuperación económica. "El año pasado se entregaron entre uno a tres millones de pesos, y en casos de mayor afectación, hasta cinco millones", recordó el ministro.

Valenzuela destacó la combinación de estos apoyos con créditos de Indap, con una tasa anual de solo 1,5%, y el Crédito Siembra por Chile del BancoEstado, que ofrece una buena tasa y reprogramación de deudas para quienes perdieron invernaderos.

Finalmente, subrayó que gracias a estas medidas, "logramos el año pasado movilizar más de 500 mil millones de pesos en ayudas, programas y créditos, manteniendo la agricultura y reduciendo el IPC de alimentos de 22% a 5 o 6%".

hortalizas de invierno
ministro de Agricultura, Esteban Valenzuela
producción agrícola
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Gobernador de Antofagasta firmó convenio para impulsar el corredor bioceánico

corredor bioceánico
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Nuevo reglamento para eventos masivos cambiará la organización de celebraciones en la región

show masivo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas

NOTICIAS
Nacional

17 de noviembre de 2025

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025
Nacional

17 de noviembre de 2025

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Nacional

6 de noviembre de 2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

6 de noviembre de 2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Nacional

17 de noviembre de 2025

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

17 de noviembre de 2025

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

17 de noviembre de 2025

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

17 de noviembre de 2025

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos
Deportes

17 de noviembre de 2025

Garin cierra temporada con salto en ranking ATP

garin2
Deportes

17 de noviembre de 2025

Liguilla de Ascenso de Primera B: primeros cruces y semifinales

ascenso
Nacional

17 de noviembre de 2025

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025

13 partidos desaparecerán por no superar umbral legal en elecciones 2025
Nacional

17 de noviembre de 2025

Jeannette Jara reflexiona sobre resultados y apunta al voto Parisi

jara
Nacional

6 de noviembre de 2025

Zúmbale Primo justifica participación en cierre de campaña de Kast

zumbale
Regiones

6 de noviembre de 2025

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo

Desarticulan red clandestina de zapatillas falsificadas en Coquimbo
Nacional

17 de noviembre de 2025

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta

Ministro de Economía de Milei felicita a Kast por pasar a segunda vuelta
Nacional

17 de noviembre de 2025

Más de 500 colegios sin clases tras elecciones por desorden electoral

desorden
Nacional

17 de noviembre de 2025

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos

Latam extiende cancelaciones de vuelos por huelga de pilotos
Nacional

17 de noviembre de 2025

Famosos que no llegaron al Congreso tras elecciones

famosos

NACIONALES

PROGRAMAS