Imagen header
CTV logo

Alarmante cifra: 45 periodistas asesinados en 2023, con un tercio de los casos en Gaza

El informe de Reporteros Sin Fronteras (RSF), de 2023 muestra que 45 periodistas murieron en el mundo. A pesar de una mejora respecto al año anterior, la situación actual en Gaza es motivo de preocupación.

Internacional
más noticias
Constanza Codoceo Pizarro
Periodistas asesinados
Zohra Bensemra/ Reuters
Internacional

ayer a las 12:39

Suspenden vuelos a Venezuela 7 aerolíneas por actividad militar

venezuela
Internacional

ayer a las 12:39

Europa y Ucrania buscan modificar plan de paz de Trump

ucrania
Internacional

el viernes pasado a las 10:07

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
Internacional

el miércoles pasado a las 19:46

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Zohran Mamdani, alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

05/11/2025

Zohran Mamdani, es el nuevo alcalde de Nueva York: 34 años, musulmán y ugandés

Internacional

mexico

05/11/2025

Presidenta de México es víctima de acoso sexual callejero en evento público

Internacional

boriccanada

03/11/2025

Chile y Canadá actualizan Acuerdo Marco de Asociación Estratégica

Internacional

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

30/10/2025

Cinco detenidos en Francia por robo al Louvre

Internacional

​El año 2023 concluye con una cifra de 45 periodistas asesinados en todo el mundo, según el informe anual presentado por la organización sin ánimo de lucro Reporteros Sin Fronteras (RSF). Aunque estos números reflejan una mejora respecto al año anterior, con 16 menos, la preocupación persiste, especialmente en lugares como la Franja de Gaza y México.

​RSF destaca que la disminución de las muertes de periodistas puede atribuirse a medidas de seguridad en redacciones, capacitación y suministro de equipos de protección, así como a acciones intergubernamentales y de ONGs. Sin embargo, el secretario general de RSF, Christophe Deloire, señaló su inquietud por la situación en Gaza, donde los periodistas "están pagando un alto precio entre la población civil."

​La denuncia presentada por RSF ante la Corte Penal Internacional (CPI) busca esclarecer los ataques a periodistas en Gaza, donde 13 perdieron la vida. Además, se destaca que, por primera vez desde 2018, el número de periodistas fallecidos en zonas de conflicto supera a los de zonas de paz, principalmente debido a la escalada del conflicto palestino.

​El informe revela que la guerra entre Israel y Hamás resultó en la muerte de 17 periodistas en dos meses, siendo 13 de ellos en la Franja de Gaza, tres en el Líbano y uno en Israel. Otros periodistas perdieron la vida cubriendo conflictos en diferentes partes del mundo, desde el norte de Camerún hasta Ucrania.

​México mantiene su trágica posición como el lugar más peligroso en zona de paz para los periodistas, con 4 de los 6 profesionales asesinados en todo el continente americano en 2023. Más de 30 periodistas desaparecieron en el país, lo que, según la ONG, conlleva "más autocensura y la proliferación de agujeros negros informativos en la región", especialmente al abordar temas relacionados con el crimen organizado y la corrupción.

​Aunque en América Latina el número de periodistas asesinados en acto de servicio disminuyó de 26 en 2022 a 6 en 2023, RSF subraya que no hay una mejora estructural de las condiciones de seguridad en la región.

El informe anual de Reporteros Sin Fronteras (RSF) no solo destaca la mejora en las cifras de asesinatos de periodistas en 2023, sino también resalta la crítica situación de aquellos que enfrentan encarcelamiento en todo el mundo. Más de la mitad de los periodistas encarcelados están a la espera de juicio, y RSF señala la preocupante concentración en cuatro países: China, Birmania, Bielorrusia y Vietnam.

​China lidera la lista con 121 periodistas encarcelados, seguido por Birmania con 68, Bielorrusia con 39 y Vietnam con 36. RSF resalta que cerca del 8% de todos los periodistas detenidos a nivel mundial se encuentran recluidos en la provincia autónoma de Sinkiang, donde el régimen de Pekín lleva a cabo una violenta represión contra los uigures, una minoría étnica turcoparlante mayoritariamente musulmana, así como contra extranjeros o personas con doble nacionalidad.

​En Vietnam, donde los medios reciben órdenes del partido único, RSF denuncia que los periodistas independientes y blogueros son objetivos frecuentes del gobierno, enfrentando penas que oscilan entre 8 y 20 años de cárcel por "propaganda antiética" y "propaganda contra el Estado."

​En septiembre de 2023, la Junta Militar birmana dictó la condena más extensa contra la prensa, imponiendo 20 años de cárcel al fotoperiodista Sai Zaw Thaike.

​Bielorrusia se destaca como el país con el mayor número de mujeres periodistas encarceladas en 2023, contando con 10 casos, después de China con 14.





asesinados
Reporteros Sin Fronteras
periodistas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Gobernador de Antofagasta firmó convenio para impulsar el corredor bioceánico

corredor bioceánico
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Nuevo reglamento para eventos masivos cambiará la organización de celebraciones en la región

show masivo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas

NOTICIAS
Nacional

25 de noviembre de 2025

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

24 de noviembre de 2025

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

24 de noviembre de 2025

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

24 de noviembre de 2025

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Deportes

25 de noviembre de 2025

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

25 de noviembre de 2025

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

25 de noviembre de 2025

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Nacional

25 de noviembre de 2025

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos
Regiones

25 de noviembre de 2025

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca

Minero fallece al caer por quebrada en Petorca
Nacional

25 de noviembre de 2025

Fiscal Nacional iniciará investigación contra parlamentarios por trama bielorrusa

Investigación contra Araya y Walker por trama bielorrusa
Nacional

25 de noviembre de 2025

Cordero responde al gobernador de Arica sobre seguridad en la frontera

cordero
Deportes

24 de noviembre de 2025

Debut goleador de La Roja de talla baja ante Japón

tallabaja
Internacional

24 de noviembre de 2025

Trágico accidente de acróbata chileno en circo de Italia

circo
Regiones

24 de noviembre de 2025

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará

Conaf confirma muerte de fauna protegida por derrame en Lago Chungará
Deportes

25 de noviembre de 2025

Gabriel Suazo confiado en enfrentar al Real Betis de Manuel Pellegrini

suazo
Deportes

25 de noviembre de 2025

Autoridades piden modificar horario de duelo Cobresal vs Colo Colo por Teletón

cobresalcolocolo
Nacional

25 de noviembre de 2025

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria

Senado aprueba Presupuesto 2026 con fondos clave y sin recursos para sitios de memoria
Nacional

25 de noviembre de 2025

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

Presidente Boric visita Timaukel, Punta Arenas y Cabo de Hornos

NACIONALES

PROGRAMAS