Imagen header
CTV logo

Agricultura en el Desierto: innovación y protección del planeta

​​En los últimos años SQM ha desarrollado diversas iniciativas en torno a la agricultura en zonas con condiciones climáticas extremas, materializando invernaderos, centros productivos, encuentros pedagógicos y fortaleciendo a los agricultores del norte grande.

Calama
más noticias
Mario Heusser
sqm agricultura desierto 1
Calama

29/10/2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27/10/2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16/10/2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas
Calama

24/09/2025

24 sep 2025 Gobernador de Antofagasta firmó convenio para impulsar el corredor bioceánico

corredor bioceánico
turismo

24/09/2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

Calama

centinelas

24/09/2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

Calama

obesidad antofagasta

24/09/2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

Calama

balance policial

23/09/2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

Calama

​Desde el norte de Chile, SQM ratifica su compromiso con el cuidado del medio ambiente, a través de iniciativas que contribuyan al desarrollo de una industria más sostenible, con foco en una producción y un consumo responsable de los recursos naturales y la protección del planeta, objetivos que se relacionan directamente con la Agenda 2030 impulsada por la Naciones Unidas a través de sus Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), de los cuales la compañía minera es parte. 

Bajo esta premisa, SQM ejecuta hace cuatro años, junto al Municipio de Pozo Almonte y Fundación La Semilla, el Centro de Investigación y Desarrollo Agropecuario, ubicado en la localidad de La Tirana, Provincia del Tamarugal, instalación que supera los mil metros cuadrados de infraestructura y que considera un moderno invernadero, y una quesería con resolución sanitaria y zonas de reuniones y servicios higiénicos. 

Este recinto posee entre sus objetivos principales, la generación de productos hidropónicos, a través de un sistema de optimización del recurso hídrico y el control automático del clima interior, a través de sensores de temperatura. 

Además, busca impulsar investigaciones y estudios que permitan desarrollar una agricultura en condiciones climáticas extremas y entregar herramientas para diversificar los productos y subproductos que generan los ganaderos de la zona con la leche de cabra. “Este centro posee también un compromiso educativo importante, donde a través de convenios con universidades y liceos de las regiones de Antofagasta y Tarapacá, hemos realizado diversas visitas guiadas, con el objetivo de que las nuevas generaciones conozcan y se interesen por desarrollar agricultura en el desierto. 

Así mismo realizaremos en noviembre próximo la segunda versión del Encuentro de Innovación y Emprendimiento Agropecuario de Tarapacá, que reúne a más de 300 personas en torno a la agricultura”, señaló al respecto Pablo Pisani, gerente de Asuntos Corporativos Nitratos Yodo de SQM. 


Cabe destacar que este modelo de invernadero ha sido replicado a menor escala en otras localidades del norte, como es el caso de Caleta Urco, donde un grupo de agricultoras llevan adelante un atractivo proyecto hidropónico que cuenta con el apoyo de SQM y su programa Atacama Tierra Fértil. Previo a este proyecto, las beneficiarias realizaron una gira tecnológica por el Centro Investigación y Desarrollo Agropecuario de Pozo Almonte, lo que les permitió incursionar y conocer más sobre cultivos hidropónicos con el objetivo de perfeccionar los procesos productivos que actualmente están ejecutando. 

Quesos para el mundoRespecto al resto de las instalaciones, recientemente se llevó a cabo en la quesería del lugar, un curso de Subproductos de Leche de Cabra, el segundo ejecutado por el Programa de Desarrollo Territorial Indígena (PDTI) de INDAP, con el apoyo del Municipio de Pozo Almonte y SQM. 

La capacitación que se extendió durante 10 días en el Centro de Investigación Agropecuaria ubicado en La Tirana, permitió que ganaderos de la provincia se perfeccionaran en un nuevo modelo de negocio que les permitirá fortalecer la economía circular del territorio.“Por segundo año consecutivo estamos cerrando este curso que representa un gran orgullo para nosotros como compañía, ya que ese el propósito de este centro, ser un pivote para generar capacidades y que éstas generen a su vez desarrollo dentro del territorio”, comentó al respecto Pisani. 

Por su parte, Solange Villalobos, beneficiaria de la localidad de Mamiña, destacó lo aprendido agregando que “Antes traía el queso de la quinta región para venderlos a mis clientes, ahora podré producir mi propio queso y venderlo incluso un poco más barato. En este curso aprendí mucho, como por ejemplo a hacer mantequilla, queso de cabra y otros productos”.A este trabajo en la comuna de Pozo Almonte, se suman actualmente diversas iniciativas agrícolas y ganaderas en localidades como Bajo Soga, Colonia Pintados, Caleta Urco, San Pedro de Atacama, Toconao, María Elena, entre otras, que tienen como objetivo principal potenciar la actividad económica de los territorios.

SQM
Calama Noticias
calama tv
calamatv
calama
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Gobernador de Antofagasta firmó convenio para impulsar el corredor bioceánico

corredor bioceánico
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Nuevo reglamento para eventos masivos cambiará la organización de celebraciones en la región

show masivo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Abren convocatoria a programa gratuito para certificar a trabajadores del turismo en Calama y Alto Loa

turismo
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 Estudiantes de la región se convierten en “centinelas del medio ambiente”

centinelas
Calama

24 de septiembre de 2025

24 sep 2025 25% de los adultos en la región de Antofagasta son obesos

obesidad antofagasta
Calama

23 de septiembre de 2025

23 sep 2025 Balance policial de fiestas patrias: incidentes disminuyeron en un 50% en Calama

balance policial
Calama

4 de noviembre de 2025

04 nov 2025 Arranca programa turístico que impulsa la sostenibilidad

alto-loa_p
Calama

29 de octubre de 2025

29 oct 2025 Feria de Salud AIEP Calama: “Cuidando Mi Comunidad”

feria salud aiep
Calama

27 de octubre de 2025

27 oct 2025 ClaroVTR: Compromiso por el bienestar digital infantil

claro vtr
Calama

16 de octubre de 2025

16 oct 2025 Familias revisaron la etapa final del avance de construcción de sus casas

revisión de casas

NOTICIAS
Nacional

21 de noviembre de 2025

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
Nacional

19 de noviembre de 2025

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

19 de noviembre de 2025

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

19 de noviembre de 2025

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

21 de noviembre de 2025

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

jara1
Nacional

21 de noviembre de 2025

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
Nacional

21 de noviembre de 2025

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

21 de noviembre de 2025

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca
Nacional

21 de noviembre de 2025

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile, critica a Boric en su presentación

Brandon Judd, nuevo embajador de EEUU en Chile
Internacional

21 de noviembre de 2025

Incendio en COP30 durante su recta final en Brasil: Delegación de Chile sale ilesa

Incendio en COP30 durante su recta final: Delegación de Chile ilesa
Nacional

21 de noviembre de 2025

Senado aprueba test de drogas anual para alcaldes en Ley de Seguridad Municipal

senado
Nacional

19 de noviembre de 2025

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios

Interpol concreta extradición de miembro de Los Trinitarios
Internacional

19 de noviembre de 2025

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS

NASA publica nuevas imágenes del cometa 3I/ATLAS
Nacional

19 de noviembre de 2025

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine

Rescatan a cuatro montañistas en Torres del Paine
Nacional

21 de noviembre de 2025

Jara remueve asesor estratégico por polémica clasista hacia hermana de Parisi

jara1
Nacional

21 de noviembre de 2025

Desclasifican escuchas del caso Audios sobre red de influencias para salvar a juez Ulloa

ulloa
Nacional

21 de noviembre de 2025

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas

Senado debate Presupuesto 2026 y despacha partidas
Regiones

21 de noviembre de 2025

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

Retiran 500 litros de aceite de soya tras derrame en Parque Nacional Lauca

NACIONALES

PROGRAMAS